¿Qué es SYNCFONIA?

En 1997 comenzaron las primeras acciones sobre Alineación y Sincronización de Información en México. Un análisis de la situación de las empresas hizo presente la necesidad de contar con un proceso que apoye a reducir los altos costos y eliminar actividades que no generan valor a la empresas, partiendo de la base de que la información es el cimiento para optimizar las diversas operaciones de negocio: catalogación, generación de órdenes de compra, entrega y recepción de mercancía, así como la misma facturación y pagos.

Por ello se creó el Comité de Trabajo de Alineación de Información, el cual, de acuerdo al punto de vista de todos los sectores de la industria, construyó un caso de negocio que en el año 2000, se convertiría en el desarrollo de la primera versión del primer modelo de Sincronización de Datos en México. Así pues, se logró la creación de un repositorio de datos que almacena de una forma estandarizada y ordenada la información de productos comerciales a modo de que ésta pueda ser intercambiada entre clientes y proveedores.

El Catálogo Electrónico de Productos "SYNCFONIA" ha sido construido con base las necesidades del mercado mexicano, lo que permite integrarlo fácilmente con el resto de los procesos de las empresas nacionales.

Beneficios

Existe una gran variedad de posibles beneficios que se pueden obtener a partir de la utilización de SYNCFONIA, mismos que estarán en función de la utilización de los datos por cada organización. Algunos beneficios que se han obtenido por empresas alrededor del mundo son:

1. Comerciales

  • Apoyo al conocimiento de la disponibilidad de productos en diferentes zonas del país, consulta de ofertas armadas y nuevos productos disponibles.
  • Mejoras en el proceso de catalogación en el lanzamiento de un producto y las nuevas iniciativas se verán notablemente aceleradas.
  • Las ventas no se verán afectadas debido a errores de captura y de codificación.
  • Se tendrá un mejor conocimiento de la demanda optimizando la variedad de productos dentro de una categoría.
  • El área de servicio a clientes reducirá notablemente el tiempo de distribución de información y de corrección a errores de catalogación.

2. Logísticos

  • Apoya en el control y almacenamiento de las unidades de consumo y de expedición en el piso de venta y centros de distribución.
  • Ayuda a la integración con los sistemas de planogramación en la administración de espacios.
  • Contribuye a la reducción del tiempo de recepción en las áreas de recibo de mercancía.

3. Operación

  • Reduce significativamente el número de órdenes devueltas.
  • Se contará con una eficiente administración del espacio en los sistemas de información.
  • Reducción de errores en la elaboración de pedidos y de conciliaciones pertinentes.
  • Teniendo una base de datos centralizada se podrá hacer un uso eficiente de la información.
  • Si desea mayor información sobre SYNCFONIA, diríjase a: www.gs1mexico.org
  • Para acceder a SYNCFONIA dé click en la siguiente liga, e ingrese con sus claves: www.syncfonia.com.mx

Nota: si no cuenta con claves de acceso, acérquese a GS1 México para conocer el procedimiento de ingreso al Catálogo Electrónico.